• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Dónde estamos

94 670 70 75

moc.z1611579209iksum1611579209@arak1611579209sue 1611579209

  • ES
Muskiz Euskaraz

Muskiz Euskaraz

Servicio de Euskera de Muskiz

  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
    • Berbalagun eta gurasolagun
    • Gu ere bertsotan
    • Idazleekin solasean
    • Dinamización de los patios
  • Subvenciones
  • Servicios lingüísticos
    • Asesoramiento lingüístico, correcciones y traducciones
  • Noticias
  • Contacto

Euskaraldia: las entidades podrán inscribirse hasta el 5 de octubre

29-09-2020

Euskaraldia es un ejercicio social para cambiar los hábitos lingüísticos y se celebrará del 20 de noviembre al 4 de diciembre.

En un principio, el 27 de septiembre se iba a cerrar el plazo de inscripción de las entidades, pero estando en una situación especial, se ha decidido alargar el plazo hasta el 5 de octubre.

En Muskiz, en este momento hay 23 entidades inscritas. ZORIONAK!

URL para la inscripción de entidades:   https://ariguneak.euskaraldia.eus/

ARIGUNEAK o ESPACIOS PARA HABLAR EN EUSKERA

Podrán participar todo tipo de entidades (entidades públicas, agentes sociales, empresas, cooperativas, asociaciones culturales y deportivas…), siempre y cuando tengan un espacio para hablar en euskera. En los ariguneak se garantiza el uso del euskera en todo momento, dentro de la entidad o en las relaciones con la ciudadanía. Las personas de estos espacios participarán como ahobizi o belarriprest durante los 15 días que durará la campaña Euskaraldia; y, en su caso, además de eso, participarán de manera colectiva dentro de esos espacios de su entidad en los que se garantiza el uso del euskera. Así, podemos distinguir dos tipos de ariguneak o espacios para hablar en euskera:

Barne-ariguneak o espacios interiores:

Son grupos de la dinámica habitual de las entidades en los que todas las personas por lo menos entienden euskera. Dependiendo del tipo de entidad, pueden ser de diferente carácter (departamentos, secciones, equipos, servicios, grupos…). Cuando las personas integrantes de estos grupos decidan participar como barne-arigunea acordarán avances para cambiar sus hábitos lingüísticos. Para poder crear un arigunea será necesario que esté de acuerdo por lo menos el 80 % de las personas del grupo. Cada persona del arigunea decidirá participar como ahobizi o belarriprest.

Kanpo-ariguneak o espacios exteriores:

En las relaciones que tienen las entidades con la ciudadanía se podrán crear kanpo-ariguneak o espacios exteriores, siempre y cuando se garantice que en todo momento haya una persona belarriprest o ahobizi; es decir, si las personas tienen la garantía de poder ser atendidas en euskera. Estos espacios pueden ser, entre otros, los puestos de atención al público, las cajas de supermercados, la atención telefónica, camareros/as y tenderos/as.

El plazo para la inscripción de la ciudadanía también está ya abierto.

URL para la inscripción de la ciudadanía:              https://izenematea.euskaraldia.eus/

¿Te parece interesante? Compártelo

Email Facebook Linkedin Twitter Whatsapp Telegram

Recibe todas las novedades en tu correo electrónico

Acepto el tratamiento de mis datos. He leido la política de privacidad.

Footer

Buscar

Secciones de la web

  • Quiénes somos
  • Agenda
  • Actividades
    • Berbalagun eta gurasolagun
    • Gu ere bertsotan
    • Idazleekin solasean
    • Dinamización de los patios
  • Subvenciones
  • Servicios lingüísticos
    • Asesoramiento lingüístico, correcciones y traducciones
  • Noticias
  • Contacto

Contacto

De lunes a viernes, de 8:30 a 15:00

94 670 70 75

moc.z1611579209iksum1611579209@arak1611579209sue1611579209

Cendeja, 29. Muskiz 48550 (Bizkaia)

© 2021 Muskiz Euskara Zerbitzua

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Cookieak, gure webgunean erabiltzaileen esperientziarik onena ematen diegula ziurtatzeko erabiltzen ditugu. Gune hau erabiltzen jarraitzen baduzu, ados zaudela suposatuko dugu.Ados nagoCookie-en politika