
A partir de hoy, todas las personas que entienden euskera podrán inscribirse en la campaña Euskaraldia que empezará el 20 de noviembre y acabará el 4 de diciembre.
Euskaraldia es un ejercicio social para influir en los hábitos lingüísticos y durante esos 15 días las personas de Muskiz actuarán teniendo en cuenta el rol que escojan:

–Belarriprest: Son las personas que solicitan que se les hable en euskera, entienden euskera y quieren que se les hable en euskera.
–Ahobizi: Les hablan en euskera a todas las personas que entienden euskera; y si no saben si la interlocutora o el interlocutor entiende euskera, dirán la primera palabra en euskera, y si la otra persona entiende euskera, continuarán en euskera.

Pueden inscribirse todas las personas mayores de 16 años. El requisito para participar como ahobizi o belarriprest, es entender euskera. A partir de ahí, cada persona decide uno u otro rol.
El Ayuntamiento de Muskiz anima a toda la ciudadanía a participar en la campaña Euskaraldia. La ciudadanía tendrá tres maneras inscribirse: la página web www.euskaraldia.eus, acudir al Servicio de Euskera y una aplicación móvil que estará disponible a partir de la semana que viene.
Ya se han inscrito 412 municipios y 4.300 entidades, y se han identificado más de 13.000 espacios para hablar tranquilamente en euskera (ariguneak). El plazo para la inscripción de entidades finalizará el 27 de septiembre.
